
Personería Gremial N° 1402

El origen de esta Asociación se remonta al año 1952. Anteriormente los Visitadores Médicos eran viajantes independientes que tenían la representación de algunos Laboratorios o trabajaban con Droguerías de la Zona que tenía esa representación. Es el caso de Droguería Mayo que representaba a Laboratorios LEPETIT.
​
Anteriormente a nivel nacional el Dr. RAMÓN CARRILLO ministro de salud del primer gobierno de Perón reconoció a la Asociación de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina el día 26 de Mayo de 1947. Esa es la razón por la cual los Visitadores Médicos festejamos nuestro día en esa fecha. El 26 de junio de 1948 por Decreto nº 208 se otorga la Personería Gremial nº 101 a nivel Nacional. Mendoza en ese tiempo pertenecía a República Argentina hasta 1975 en que se independiza.
​
Como decía al principio la institución comenzó a funcionar como una Asociación simple en la que un grupo de voluntades se reunía para mejorar y ordenar el trabajo de los visitadores médicos. El primer Presidente fue Roberto Coco Acevedo y el segundo Raúl Arredondo.
​
Por esa época y por bastante tiempo el lugar de reunión fue un local muy pequeño en calle Rivadavia entre 9 de julio y España, al poco tiempo pasa a – un garaje- en la calle Rondeau casi esquina Salta.
​
Luego se adquirió la propiedad de calle Patricias Mendocinas de Guaymallén. Esta era una casona muy grande, con fondo donde había mesas de ping pong y otros juegos para mejorar la camaradería.
​
Como esta vivienda era de adobe se buscó otra más céntrica y se compró una casa en Ituzaingó y J.F. Moreno de Capital, que duró muy poco tiempo porque el terremoto de San Juan de 1977 la partió y fue declarada inhabitable.
De ahí tuvimos que alquilar un local en forma provisoria en Eusebio Blanco casi San Martín y finalmente llegamos a nuestra casa actual en calle Gobernador González y Salta también de Ciudad.
COMISIONES DIRECTIVAS
Entre 1952 y 1975 esta Asociación no era un Sindicato por tal motivo y como se menciona más arriba la presidieron entre otros Roberto Acevedo y Raúl Arredondo.
1976 - 1980
Lo Duca Pablo Secretario General
Di Mauro Mario Secretario Adjunto
Lo Duca Antonio Secretario Gremial
Becerra Antonio Secretario Hacienda
1986 - 1989
Stelzer Héctor Secretario General
Cortez Eduardo Secretario Adjunto
Agüero, Roberto Secretario Gremial
García M., José Tesorero
1992 - 1996
Agüero, Roberto Secretario General
Lagos, Carlos Secretario Adjunto
Reta, Alfredo Secretario Gremial
García M., José Tesorero
2000 - 2004
Gigli, Enrique Secretario General
Azcárate, Oscar Secretario Adjunto
Valeros, Fernando Secretario Gremial
García M., José Tesorero
2008 - 2012
Gigli, Enrique Secretario General
Azcárate, Oscar Secretario Adjunto
Lorea, Luis Lorea, Luis
Chentorbi, José Tesorero
1983 - 1986
Stelzer Héctor Secretario General
Olcese Carlos Secretario Adjunto
Lagos Carlos Secretario Gremial
Quiroga Alejandro Tesorero
1989 - 1992
Agüero, Roberto Secretario General
Guevara, Rodolfo Secretario Adjunto
Reta, Alfredo Secretario Gremial
García M., José Tesorero
1996 - 2000
Gigli, Enrique Secretario General
Lagos, Carlos Secretario Adjunto
Valeros, Fernando Secretario Gremial
Azcárate, Oscar Tesorero
2004 - 2008
Gigli, Enrique Secretario General
Azcárate, Oscar Secretario Adjunto
Lorea, Luis Secretario Gremial
Valeros, Fernando Tesorero
2012 - 2016
Hellin, Daniel Secretario General
Carbone, Edgardo Secretario Adjunto
De Brito , José Secretario Gremial
Mastrosimón, Jorge Tesorero
LEGALES
En el año 1975 por DECRETO Nº 71/75 se recibió la PERSONERIA GREMIAL y que lleva el número 1402
El día 17 de Setiembre de 1985 se sanciona la ley 5038 de profesionalidad de los Agentes de Propaganda Medica y se promulgó el 02/05/86
El día 30 de diciembre de 2004 se sanciona la ley 7323. La misma es promulgada el 7 de enero de 2005. Esta ley venía a cubrir algún vacío legal que se podía producir en la interpretación de la ley 5038